Tratamiento Lumínico para la Purificación de Agua

Innovadora solución para eliminar microplásticos del agua mediante tecnologías fotocatalíticas

Conoce nuestra tecnología

Investigación Científica

Metodología rigurosa y resultados experimentales en la degradación de microplásticos.

Ver resultados

Impacto Ambiental

Reducción de contaminantes plásticos en cuerpos de agua y ecosistemas acuáticos.

Conoce el impacto

Aplicación Práctica

Solución viable para plantas de tratamiento de agua y sistemas de purificación.

Ver aplicaciones

Tecnología Innovadora para un Problema Global

Los microplásticos representan una amenaza creciente para los ecosistemas acuáticos y la salud humana. La investigación demuestra que el tratamiento lumínico, especialmente la fotocatálisis con TiO₂ bajo luz UV, puede degradar eficientemente estos contaminantes.

Este método aprovecha procesos fotoquímicos para transformar los microplásticos en compuestos menos dañinos, con eficiencias superiores al 85% en condiciones controladas.

>Saber mas
Tratamiento de agua

Nuestra Tecnología en Acción

Proceso de purificación
Proceso de Purificación

Sistema de tratamiento lumínico en operación

Análisis científico
Análisis Científico

Evaluación de partículas microplásticas

Innovación tecnológica
Innovación Tecnológica

Equipos de última generación

Resultados
Resultados Comprobados

Muestras antes y después del tratamiento

Preguntas Frecuentes

partículas plásticas de menos de 5 milímetros de diámetro, se han convertido en un contaminante omnipresente en los ambientes acuáticos de todo el mundo. Provenientes de diversas fuentes, como la degradación de residuos plásticos, los procesos industriales y la ropa sintética, estas diminutas partículas se infiltran en nuestras vías fluviales y se acumulan en los ecosistemas acuáticos (LO Huamán Espinoza, 2024).

El tratamiento lumínico (también llamado fotodegradación o fotocatálisis) para eliminar microplásticos en el agua se basa en el uso de luz —normalmente luz ultravioleta (UV)— para degradar o transformar los microplásticos en compuestos menos dañinos o incluso en sustancias más fáciles de eliminar del agua. Aquí te explico cómo funciona paso a paso:

Sí puede ser seguro para el medio ambiente, si se diseña y controla correctamente. Tiene mucho potencial como tecnología limpia, pero como toda técnica, hay que aplicarla con conocimiento y cuidado para evitar efectos secundarios.

"Gracias por su atencion"